CARLITOS ZACARÍAS

BIOGRAFÍA:

CARLITOS ZACARIAS:
Nació en San Fernando el 8 de febrero de 1972, hijo de padre correntino y madre santiagueña.
Su padre es Claver (Carlos) Zacarias y su madre Elsa Torres del Valle.
Se inicia profesionalmente en el chamamé en diciembre de 1988, formando parte del «Poderoso Dúo Hermes Solís».
Su primer trabajo discográfico se denominó: «Firme con su estilo» del Poderoso Dúo Hermes Solís.
Con el Poderoso Dúo Hermes Solis grabó 7 trabajos discográficos.
Luego junto a Cacho Grismado grabo 3 trabajos discográficos, como «Cacho Grismado – Carlitos Zacarías».
2 trabajos como Carlitos Zacarias – Hermanos Cáceres
3 trabajos discográficos con Javier Solis.
5 trabajos discográficos como Cáceres – Zacarías.
6 trabajos como Carlitos Zacarías.
Tuvo participacion especial en 2 temas con «Los Hermanos Barrios» en el trabajo discográfico «Te amaré» y con «Los Hijos de los Barrios» en el disco «Siguiendo la huella».
Entre otros premios recibe Disco de Oro por venta de disco del trabajo discográfico Quitilipi llora a un cantor del Grupo Cáceres Zacarías.
Al cumplir los 10 años como solista, recibe la placa en reconocimiento a su lucha por la cultora del genero «Chamamé Romántico» en la provincia del Chaco.
La caracteristica de su estilo es el género Chamamé Romántico, abriendo espacio tambien para la música de baile y zapateo chamamesero.
Carlitos Zacarías adapta otros géneros musicales al tiempo de Chamamé, logrando grandes éxitos musicales de gran aceptación como los clásicos: «Basta ya», «Aceptaste el segundo lugar», «Con vos todo cambio», «Le hace falta un beso», «Aquel amor callado», «Porque me mientes2, «Necesito un poco de piedad», «Me falta valor, «Entonces que somos» entre otros.
Entre los discos más reconocidos que marcan su estilo, se destacan «Juventud y Talento» y «Volver» logrando consolidar el estilo chamamecero romántico.
El pasado 25 de mayo de 2019, Carlitos Zacarías es invitado especialmente a participar de la inauguración del ciclo «Folklore» por primera vez en el teatro Astros de la Avenida Corrientes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presentando su estilo de Chamamé Romántico, con gran aceptación del público presente, logrando un nuevo reconocimiento a su trayectoria musical a través de la confirmación por parte del teatro de su vuelta al mismo escenario en las próximas galas a realizarse.

Ver videos de su discografía aquí: