CÉSAR FRETTE

BIOGRAFÍA:

Cesar Frette nace en Quilmes provincia de Buenos Aires el 6 de septiembre de 1980. Hijo de Podro Raúl Frette y Liliana Mónica Hernández, hermano de Diego Raúl, 4 años mayor.

A los 5 meses de edad la familia entera se traslada al pueblo natal de su padre San Roque en la provincia de Corrientes. Allí César tiene contacto con todas las costumbres de la región, mostrando siempre un gusto especial por todo lo relacionado a las tradiciones propias de la provincia y escuchando siempre a su padre cantar y tocar la guitarra.

A los 15 años comienza a tomar clases de acordeón en la pista el rincón San Roqueño de Don Tomás Giménez, su primer maestro.

A fines del año 1995 tiene el raro privilegio de ser recibido como discípulo de uno de los referentes históricos de la música chamamecera Don Roque Librado González quien lo guió siempre en lo musical como en lo personal.

También comienza a tocar en público, junto a su padre y a componer sus primeros temas musicales. Época en la que frecuenta y aprende de músicos de la talla de Antonio Níz, Rubén Miño,Pedro Montenegro, Abelino Flores, Oscar Sánchez, Coco Zini, entre otros.

En el año 2001 toca en festival de Federal Entre Rios junto a dos grandes del chamamé Nicolás Antonio Niz y Salvador Miqueri.

A los 20 años de edad el bandoneonista goyano Ramón Sosa lo convoca para integrar su grupo, con quien tiene la posibilidad de grabar su primer material discográfico en Buenos Aires.

A los 23 años de edad se radica en Corrientes Capital para cursar el profesorado de artes en música en el instituto superior de música Horlando de Biasi, desde ese mismo año es acordeonista de la orquesta folclórica de la provincia.

Desde el 2004 integra por varios años el equipo «La Música de Todos Interior» llevando nuestras tradiciones a diferentes escuelas de Corrientes, Neuquén, Mendoza,entre otras.

Entre los años 2005 y 2011 integra el grupo «Paraná Canto», grabando dos discos.»Encuentro de amigos» , título de una composición que comparte autoría con, nada más y nada menos, que Podro Montenegro en «Historia de Amor y de Vida».

En el año 2011 convoca a sus amigos: Diego Gómez Dabrio y Alejandro Mendoza para que lo acompañen en la conformación de un trio con la idea de interpretar composiciones propias y versiones de temas clásicos que luego son llevados al disco titulado «Corazón de Acordeón».

En el año 2013 en convocado por el Chaqueño Palavecino para que lo acompañe en el Festival de Jesús María y Cosquín en la provincia de Córdoba.

En agosto de ese mismo año participa del Festival Nacional y Sudamericano del Acordeón en San Jorge Provincia de Santa Fé.

Ha acompañado, entre otros, a Pocho Roch, Pancho Figueroa, Opus Cuatro, Roberto Galarza, Tonolec y Ramona Galarza.

Ha sido seleccionado como Artista del día en la radio Nacional Folklórica.

El 21 de Junio del 2014 nace su hijo Isaac en honor y admiración al gran Isaco Abitbol.

Lleva compuestas alrededor de 70 obras musicales, participo como músico invitado en más de 20 trabajos discográficos y como solista lleva editados dos discos: «Homenajes» en el año 2008 para el sello de el fonografista y «Corazón de Acordeón» en el 2014 para el sello de Abraham Helú.

Junto a la Orquesta Folclorica y al ensamble de la provincia ha acompañado en el Festival Nacional del Chamamé a:

En Enero del 2023.

  • Pancho Figueroa.
  • María Ofelia.
  • Karina «La Princesita»
  • Zoe Gotusso.
  • Hilda Lizarazu.
  • Soledad Villamil.
  • Helena Roger.
  • Coti Sorokín.
  • Axel.
  • Raúl Lavié.

César Frette Trio apuesta a versiones originales y a temas inéditos de composición propia, donde cada instrumento es protagonista, creando por momentos contrapuntos que buscan nuevos vientos con arraigo a los matices que pintan el decir musical de nuestro chamamé, desde la más genuina tradición chamamecera hacia la busqueda de un sonido innovador por el esfuerzo constante de superación propia, las horas de estudio en el Horlando De Biasi, la inclaudicable curiosidad por ese arte que no se palpa, el aprender de sus propios amigos músicos, el nunca abandonar el lugar de alumno y las horas que van pasando siempre con el instrumento en brazos y en la mente se cruzan las ideas y brota el ingenio, es que él se siente siempre en busqueda de una nueva creación porque en el memento menos esperado puede surgir una composición y más que nada por disfrutar de la música ese camino que eligío para andar en la vida.

En el año 2021 grabaron un disco que salió editado en la zona de Campo Grande Brazil se llama «A hora do Chamamé»

La conformación del trío es:

  • Cesar Frette.
  • Alejandro Mendoza.
  • Sebastián Sheridan.

Su nuevo Disco «Esperanza Renovada» Con la mayoría de temas inéditos y propios.

ESCUCHÁ SU MÚSICA AQUÍ:

https://open.spotify.com/intl-es/artist/1S545mR7WCRPoFZ1plh5K2?si=xkMk174bQCGszw2XACigzg

Conocé más aquí:

https://www.facebook.com/cesarmaximiliano.frette

https://instagram.com/cesarfrette?igshid=MmU2YjMzNjRlOQ==

Ver sus videos aquí:

https://www.youtube.com/@cesarfrette2095