JUAN DOMINGO CHAMORRO

Biografía de Juan Chamorro.

(TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE ALUMNOS DE LA ESCUELA N° 302 MALVINAS ARGENTINAS CURUZÚ CUATIÁ, JULIÁN Y FERNANDO LUQUE)

Juan Domingo Chamorro nació el 23 de noviembre de 1951, en Mariano I. Loza, hijo de Dolores Cabrera y Ramón Chamorro. La inclinación por la música se da de muy joven, cuando asistía a los bailes en la pista «Itatí» de Don Isaac Parra, donde aprendió a tocar la guitarra mirando detenidamente a los músicos que por allí desfilaban; es así, que adquiere el gusto por ese instrumento y por la música chamamecera.
Particularmente no integró conjuntos estables de chamamé; pero si acompañó en festivales u otros tipos de eventos a músicos como Catalino Benítez, Jorge Avalos o formando dúos con Nene Benítez y Yiyo Medina.
No participó en grabaciones, aunque si manifestaba que tuvo la posibilidad de hacerlo, pero con un grupo que no pertenecía al género chamamecero, por lo que rechazó la propuesta.
Realizo también composiciones propias, siendo las más destacadas una canción a San Antonio y otra a la Virgen del Carmen. También poseía temas de su autoría en lo que respecta a lo conocido como “chamamé romántico”, el cual era de su preferencia.
Incursionó también en otras ramas del folclore, como ser zambas chacareras y escondidos.
Colaboró con su voz y su guitarra constantemente en festivales solidarios como así también en las fiestas patronales de las diferentes comunidades, festivales del aniversario del pueblo y en el día de San Antonio.
Inicio a sus hijos en la música, a quienes les enseño los primeros pasos, y también los acompaño en algunos eventos musicales.
Fallece el 9 de junio de 2019, en su Solari natal.