Fiestas Patronales
29 de Junio, día de San Pedro.
Antiguamente y hasta no hace mucho tiempo, las fechas de las festividades patronales, eran las referencias de los Pueblos, como el día más importante que se destacaba sobre cualquier otro, ya que concentraba a toda la comunidad a través de su Fe.
Por lo tanto, todos los habitantes se preparaban no solamente en oración sino en trabajos de festejos donde se incluían la abundante y buena comida, la procesión, la misa, el desfile y destaque de jinetes y por supuesto la bailanta.
Era el momento donde todos se engalanaban para tan singular evento, las mejores ropas, los adornos en las casas sobre todo por donde iba a pasar el Santo en la procesión, las mejores calchas y aperos, las mejores pilchas gauchas, los mejores caballos y el destacable entusiasmo de los vecinos.
Hasta que de a poco, los distintos pueblos fueron dictaminando luego de trabajos de investigaciones, las fechas de sus fundaciones siendo estas el epicentro de las convocatorias sociales y festivas.
Por ejemplo, Mariano I. Loza (Solari) 13 de junio Día de San Antonio, hasta que se dictaminó el 31 de agosto como fecha de celebración fundacional. Perugorría, 29 de junio día de San Pedro, hasta que se dictaminó el 7 de marzo como fecha fundacional.
Cada Localidad, celebra estas fechas conmemorativas a su fundación, ya que se considera el cumpleaños del Pueblo, la fecha que nuclea a todos sin distinción de credos, ideologías sociales o políticas, donde solamente se distingue la identidad pueblera marcada por el destino de otorgarles como cuna, la tierra donde están sus raíces.
Sin embargo, las fechas de festividad patronal si bien cuentan con gran capacidad de convocatoria, representan a un credo; al de la Católica Apostólica Romana, exceptuándose a los demás credos.
Mas allá de esta cuestión que vale la pena aclarar, hoy día las fiestas patronales siguen siendo la estructura fuerte de la cultura de nuestros pueblos, que cruzan los límites de lo estrictamente litúrgico, arraigadas en nuestras costumbres y esencia correntina, herencia que nos dejaron nuestros padres y abuelos y que sin lugar a dudas se mantendrán en el corazón del pueblo.
Este 29 de junio, la comunidad de San Pedro de la Localidad de Perugorría a igual que la localidad de Chavarría, celebraran una vez más, sus fiestas patronales con distintos programas.
A esas comunidades, felicidades.
TEXTO: QUIQUE MOREYRA.
https://www.facebook.com/quique.moreyra.71