BIOGRAFÍA:
*Maidana Ramón Horacio nació un 8 de abril del año 1966 en Mercedes, Provincia de Corrientes
*Vivió su niñez y parte de su adolescencia en su querido Barrio Castello
*A los 14 años empezaba su sueño de cantor y guitarrero junto a su compañero de escuela Carlitos Cabrera, con quien muy pronto empezaban a acompañar en guitarra y canto al acordeonista de dos hileras Luisito Falcón y haciendo sus primeras presentaciones en el lugar conocido en esos tiempos como Pista Nobel. Luego incorporándose al conjunto de Goyo Miño papá de dos acordeonistas conocidos Rodolfo y Martin Miño.
*En el mismo tiempo acompañando a Raulito Miño y Carlos Salinas.
*Luego de los 16 años se fue a Villa Ocampo, Santa Fé, a integrar el conjunto de Martin Barbona cantando con Jorge Coronel, realizando actuaciones por varias provincias.
*Luego viaja a Buenos Aires con dicho grupo realizando varias presentaciones por el gran Bs. As.. Luego regresa a Villa Ocampo y al poco tiempo se instala en el gran Bs. As., donde empieza a acompañar a varios músicos, entre ellos Eduardo Miño, Raulito Miño y Rogelio Miño, hace una grabación compartiendo con varios músicos mas, como Rogelio Almirón, Cacho Grismado.
*Regresa a su querida Ciudad de Mercedes, formando parte de grupos tropicales como el recordado grupo «dinamita» de Lucho Ramírez, grupo «Sentimiento» y grupo «Ilusión» con Alberto Fernández y los hermanos Basconcello.
*Luego forma pare del conjunto de «el Maestro» Ruperto Alegre, en 1° guitarra, 1° voz, 2° voz y 3° voz participando de la grabación de dos discos; tiempo después integra el grupo del recordado Lacho Sena a quien acompaña en la grabación de un disco.
*También forma parte de la creación de «Los Mercedeños», junto a «Cacho» López, «Pesadilla» Gauto y Rogelio Miño, realizando una grabación con ellos
*Participaba en los carnavales Mercedeños como guitarrista y voz en los grupos musicales de «Villa Samba Show» con «Cacho» López y «Pesadilla» Gauto
*También por varios años en el grupo musical de la comparsa «Itá Pucú».
*Luego nuevamente forma parte del conjunto de Eduardo Miño se radica en la Ciudad capital Formoseña donde hace varias presentaciones. Luego viaja a Corrientes Capital a formar parte del conjunto de Fito «Capo» Ledezma cantando nuevamente con Carlos Salinas y otros, actuando en el primer Festival Nacional del Chamamé.
*Luego Dominguito Espinoza se radica en Saladas, Ctes. y forma parte de su grupo por varios años grabando cuatro cd´s.
*Más tarde integra el conjunto del «poderoso» Hermes Solís cantando se instalo en la ciudad de Resistencia Chaco.
*Más tarde integra el grupo de Ricardo Silva en Goya Ctes, llevando su música a Mar del Plata, Pinamar, Bariloche y a varias partes del país.
*Luego regresa a Mercedes forma parte del grupo Vera Monzón con quien años antes participó de una grabación.
*Luego junto a «Quique» Sheridan crean «La Yunta Mercedeña» acompañado por Mariano Giménez, Gustavo Vallejos y Felix Pochi Base, grabando un disco y se disuelve y crea su grupo «Itá Hasé» junto a Mariano Giménez, Tichy Celser, mas tarde Martin Miño en acordeón, con quien graban un cd. Al dejar Mariano, continuó cantando solista ya como «El Zorzal del Paiubre» donde el acordeonista como Pelusa Canteros, Ramón Galarza y Rafael Gómez en 1° guitarra, también Matías Ramírez y Fernando Ramírez.
*En el 2018 integra el grupo de Ricardo Scófano hasta parte de 2019.
*Luego en noviembre del 2019 tiene un problema de salud sufriendo un infarto siendo internado en el hospital cardiológico de Corrientes varios días. Regresa a «Mercedes» para su recuperación y vuelve al camino de su pasión que es la música a cantar de nuevo como solista y ahora lo acompaña su hijo Leonardo Maidana de 16 años en 1° voz cantando a dúo compartiendo con Monchito Oviedo, Martin Barbona, «Quique» Sheridan, Ramón Galarza y varios cantores como «Koki» Ríos, «Tono» Sánchez.
*Autor y compositor de varios temas conocidos como: «Mi niña de abril», «mi arrepentimiento», «linda y graciosa», entre otros…
*Tiene una trayectoria musical de 40 años junto a grandes músicos de nuestro litoral…
*Biografía del Sr. Horacio Maidana «el Zorzal del Paiubre»
Los invitamos a ver el siguiente video: https://youtu.be/B1-5QN5vge8